Executive IPIA Solution

Los programas del EIS (Executive IPIA Solution) son iniciativas personalizadas que ofrecen formación a medida para satisfacer las necesidades ejecutivas de cada empresa. Avalados por el Instituto de Posgrado en Inteligencia Artificial, estos programas han sido diseñados con altos estándares de calidad para garantizar resultados rápidos y efectivos en las áreas de mayor impacto dentro de la organización. Con una duración de entre 1 y 16 horas, los cursos están enfocados en resolver dudas puntuales o proporcionar herramientas específicas a equipos dentro de la empresa. Los contenidos abarcan desde aspectos técnicos hasta el desarrollo de habilidades blandas e incluso enfoques filosóficos, siempre relacionados con los avances tecnológicos y la implementación de la inteligencia artificial.

Los cursos más solicitados por las empresas

Curso en O11y con Grafana

El objetivo de la Certificación en Observabilidad es proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para implementar, configurar y administrar una plataforma de observabilidad utilizando Grafana. A lo largo del curso, los estudiantes aprenderán a trabajar con las diferentes fuentes de datos, crear y personalizar tableros de visualización, gestionar usuarios y roles, configurar alertas y notificaciones, y explorar datos de manera efectiva. Además, el curso cubrirá buenas prácticas en la creación de paneles y el uso de herramientas complementarias, todo enfocado en optimizar el monitoreo y la visibilidad de sistemas complejos.

Power Bi - Ofimática

El objetivo de los cursos de Power BI e Informática para ejecutivos es proporcionar herramientas prácticas y conocimientos específicos que permitan a los equipos tomar decisiones informadas basadas en datos y mejorar la eficiencia de los procesos internos. Estos cursos están diseñados para resolver dudas puntuales y fortalecer las competencias tecnológicas de los participantes, facilitando el uso de Power BI y otras herramientas informáticas para optimizar el rendimiento empresarial.

Introducción a Phyton con Google

El curso de Introducción a Python con Google tiene como objetivo enseñar a los participantes los fundamentos del lenguaje de programación Python, utilizando herramientas y recursos de Google. Durante el curso, los participantes aprenderán a escribir y ejecutar código Python en entornos accesibles como Google Colab, que permite realizar proyectos de programación en la nube sin necesidad de instalaciones locales. Además, se abordarán conceptos clave de Python, como variables, estructuras de control, funciones y bibliotecas útiles, brindando a los estudiantes una base sólida para desarrollar scripts y programas para la automatización, análisis de datos y soluciones de programación en el ecosistema de Google.

 
 
 

Cursos IA

Los cursos de Inteligencia Artificial (IA), diseñados para cubrir todos los niveles, brindan una formación integral que va desde los conceptos fundamentales hasta las aplicaciones más complejas. En los cursos básicos, los participantes aprenderán los principios esenciales de la IA, incluyendo la teoría detrás del aprendizaje automático, redes neuronales y algoritmos. A medida que avanzan a niveles intermedios, se explorarán técnicas más avanzadas como el aprendizaje profundo, el procesamiento de lenguaje natural y la visión por computadora. En los niveles avanzados, los estudiantes tendrán la oportunidad de trabajar con modelos y arquitecturas complejas, optimizar algoritmos, y aplicar IA a problemas reales en diversas industrias. Estos cursos están diseñados para proporcionar tanto conocimientos teóricos como habilidades prácticas, permitiendo a los participantes desarrollar soluciones efectivas utilizando herramientas y tecnologías de vanguardia en el campo de la inteligencia artificial.

Soft Skills con enfoque filosófico

El curso de Soft Skills (Habilidades Blandas) con enfoque filosófico tiene como objetivo desarrollar habilidades interpersonales y emocionales esenciales para un desempeño efectivo en el entorno profesional, mientras se integran principios filosóficos que enriquecen la comprensión de las dinámicas humanas. A través de este enfoque, los participantes explorarán conceptos como la ética, la toma de decisiones, el pensamiento crítico, la empatía y la resolución de conflictos desde una perspectiva filosófica. El curso busca ayudar a los individuos a mejorar su comunicación, liderazgo, trabajo en equipo y gestión del estrés, brindándoles herramientas para reflexionar profundamente sobre sus interacciones y el impacto de sus acciones, tanto en su desarrollo personal como en sus relaciones profesionales.