Doctorado en Inteligencia Artificial
Descripción General del Doctorado en Inteligencia Artificial (RVOE: 2024P05083)

Diseñado para líderes, investigadores y profesionales que buscan profundizar en el impacto, desarrollo y aplicación de la inteligencia artificial en diversos sectores.
Este doctorado se enfoca en el desarrollo de proyectos avanzados en inteligencia artificial, acompañados de manera personalizada por un tutor que guía al participante a lo largo de todo el programa. Su enfoque combina la generación de nuevo conocimiento con la aplicación práctica en distintos contextos profesionales, permitiendo a cada doctorando aportar valor en su área de especialización.
Aunque se trata de un doctorado en inteligencia artificial, no es necesario ser experto en programación ni en desarrollo de software. El programa está especialmente diseñado para profesionales que desean liderar proyectos estratégicos de IA en sus organizaciones, transformando sus sectores y convirtiendo a sus empresas en espacios de innovación y progreso.
El programa cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE): 2024P05083 otorgado por la Secretaría de Educación Pública. Está orientado al diseño y ejecución de un proyecto con uso intensivo de inteligencia artificial, bajo la dirección de un asesor académico. Las sesiones de seguimiento se realizan de forma presencial o virtual, de manera bimestral, y se enfocan en la revisión y avance del proyecto.
Los alumnos del Doctorado en Inteligencia Artificial (DIA) deben cursar al menos una asignatura por semestre dentro de los programas de maestría de IPIA. Idealmente, se recomienda cursar las materias IA I a IV, ya que en cada edición se actualizan con el propósito de fortalecer el desarrollo de los proyectos doctorales. Además de estas asignaturas, es obligatorio acreditar las materias de Protocolo de Investigación y Desarrollo de Tesis.
El programa promueve activamente la participación constante en publicaciones académicas, como parte de un equipo de investigación y con el acompañamiento de asesores de carrera. Este trabajo se desarrolla bajo la metodología Deep Research, en sus distintas facetas, con el objetivo de evidenciar el impacto real de la inteligencia artificial en procesos de investigación científica y aplicada.
Para postularse al DIA, los interesados deben enviar su currículum vitae y una carta de intención a la dirección académica de IPIA, incluyendo una propuesta de proyecto que deseen desarrollar durante el programa. Asimismo, deberán presentar la documentación probatoria que acredite haber concluido una maestría.
Pasos para aspirar al doctorado

Reunir la documentación necesaria:
Currículum vitae actualizado
Acta de nacimiento y CURP
Comprobante del último grado de estudios (Maestría)
Carta de intención

Inscripción al programa
Una vez aprobada la documentación, es necesario cubrir un costo único de inscripción al programa por $5,200.00 MXN.

El Doctorado inicia cada año el primer viernes de febrero, sin excepción, con la asignatura IA 1.
Con la ficha de inscripción se activa el proceso de asignación de asesor de carrera, quien acompañará al participante desde el inicio de su trayectoria académica.

¡Felicidades! Estás oficialmente dentro del Doctorado Internacional del Instituto.
Sujetos a la cantidad de aspirantes y la viabilidad de los proyectos.
"A algunas personas les preocupa que la inteligencia artificial nos haga sentir inferiores, pero cualquier persona en su sano juicio debería tener un complejo de inferioridad cada vez que mira una flor" -Alan Key
El Doctorado inicia cada año el primer viernes de febrero. La próxima generación comienza el viernes 6 de febrero de 2026. Dura 3 años, 6 semestres.
Para participar, es indispensable haber completado el proceso de admisión, entregado la documentación requerida y cubierto el pago de inscripción antes de esa fecha. La maestría debe estar completada o en proceso de titulación.
El doctorado pensado para ejecutivos (En modelo B2B) es decir que una empresa financíe el doctorado de su colaborador, conlleva al doctorante llevar la línea de investigación hacía las necesidades únicas de la empresa.
Costos del programa:
Inscripción única: $5,200.00 MXN
Colegiatura mensual (10 meses por año): $9,500.00 MXN + IVA // El proceso de beca se evalua según cada participante. Con una beca máxima del 50% por docotrante.
Costo total estimado por 3 años: $285,000.00 MXN + IVA //
Nota: Los montos no incluyen los gastos de titulación, los cuales se cubrirán por separado una vez cumplidos los requisitos del programa.
Desarrollar un proyecto con aplicación en inteligencia artificial o participar activamente en las líneas de investigación del equipo de Research de IPIA, correspondiente a su cohorte generacional.
Haber cumplido con el mínimo de créditos académicos, cursando al menos las materias IA I a IA IV. (La participación en asignaturas adicionales es opcional, pero recomendable.)
Elaborar y entregar un trabajo de titulación, el cual podrá adoptar una de las siguientes formas:
Tesis basada en un proyecto aplicado de IA.
Documento académico derivado de su participación en investigación del equipo Research.
Desarrollo de material original e inédito que demuestre aportación significativa en el campo de la inteligencia artificial.
Primer Semestre
Segundo Semestre
Tercer Semestre
Cuarto
Semestre
Quinto
Semestre
Sexto
Semestre
Necesarias: -IA 1
-Seminario Investigación I
-Seminario Investigación II
Opcionales:
-Contabilidad y Control
-Estrategía Empresarial
-Emprendimiento e Intrapreneurship
Necesarias: -IA 2
-Seminario Investigación III
Opcionales:
-Finanzas Corporativas
-Contratos empresariales
-Innovación y Cambio
Necesarias: -IA 3
-Seminario Investigación IV
Opcionales:
-Liderazgo y Gestión de Personal
-Ética en los Negocios
-Mercadotecnia
Necesarias: -IA 4
Seminario Investigación V
Opcionales:
-Gestión de Operaciones.
Necesarias:
-Seminario Investigación VI
-Ética de la IA
Necesarias: IA 4
-Proyecto de Tésis
FAQ
No necesariamente.
El doctorado está diseñado para profesionales de distintas disciplinas, por lo que no se requiere saber programar para ingresar. La implementación de los proyectos puede adoptar múltiples formas —desde modelos de negocio y estrategias de adopción de IA, hasta análisis de datos o integraciones tecnológicas— dependiendo del perfil y los objetivos del participante.
Contar con conocimientos técnicos puede ser útil, pero no es un requisito indispensable para desarrollar un proyecto de alto impacto.
Puedes proponer cualquier proyecto que se adapte a tu industria, sector o entorno profesional. El enfoque del doctorado es flexible y permite abordar problemáticas reales desde distintos ángulos: estratégicos, técnicos, operativos, sociales o de negocio.
Algunos proyectos podrían no ser viables de implementar de inmediato por cuestiones económicas o técnicas. Sin embargo, la profundidad de la investigación sigue siendo esencial, incluso en esos casos. Lo importante es que el proyecto aporte conocimiento, análisis riguroso y posibles escenarios de aplicación. De ahí la necesidad de las sesiones mensuales con el colectivo docente y el asesor del doctorado que limite el alcance del proyecto.
Sí.
El Doctorado en Inteligencia Artificial (DIA) puede cursarse desde cualquier país. Las sesiones de acompañamiento se realizan de forma presencial o virtual, y el seguimiento del proyecto se adapta a las necesidades de cada participante.Además, la mayoría de las actividades académicas y entregables se gestionan en línea, lo que permite una participación activa sin importar tu ubicación geográfica.
Eso sí, es importante contar con disponibilidad para las sesiones bimestrales en los horarios establecidos (hora centro de México).
La participación activa en actividades de investigación forma parte esencial del proceso de titulación. A lo largo del programa, los doctorandos colaboran en publicaciones académicas como parte de un equipo de investigación, guiados por su asesor de carrera.
Más que una vía opcional, la producción académica —incluyendo artículos científicos, ensayos aplicados o publicaciones en medios especializados— es un componente integrado al proceso de titulación y a la validación del proyecto doctoral.
Al igual que la participación activa en congresos para con la represetnación de su proyecto, linéa de investigación y al Instituto de Posgrado en Inteligencia Artificial.
Al concluir satisfactoriamente el programa, obtienes el grado de Doctor en Inteligencia Artificial, con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en México.
Este título acredita una formación doctoral con enfoque aplicado, orientado al desarrollo e implementación de proyectos estratégicos de IA en contextos reales, tanto académicos como empresariales.